Consejos para afrontar este verano con salud y bienestar
abril 09, 2019
Ya falta poco para que termine
oficialmente el verano y estas fechas para la mayoría de nicaragüenses significa
descanso y diversión, pero lamentablemente casi todo el país se encuentra en
alerta ante las altas temperaturas. Por ello vale la pena recordar qué se debe
y qué no se debe hacer para protegerse del calor. Como tendrá claras las
medidas más elementales y de sentido común, sólo le brindaremos algunos
consejos que quizá tenga menos presentes:
- Beba agua con frecuencia, incluso aunque no tenga sed. Y si siempre debe evitar los refrescos y las bebidas azucaradas, ahora con más razón. Los refrescos (con altas concentraciones de azúcar y cafeína) hacen que en realidad pierda líquidos corporales (aparte de tener otras consecuencias negativas para su salud).
- Aunque con calor no hay nada que parezca
más apetecible que una bebida bien fría, evite ingerir líquidos
excesivamente fríos, pues pueden provocar cólicos.
- Aunque darse un baño (en la piscina, en el
mar, etc.) aumente la sensación de estar fresco, ello no hace que no sea
necesario beber agua. Es más, el riesgo es… que se le olvide beber.
- Hacer ejercicio es imprescindible para la
salud, pero tenga mucho cuidado con el deporte en momentos de gran calor.
Hidrátese abundantemente mientras hace ejercicio (un litro de agua por
hora sería lo óptimo, aunque parezca excesivo). Y tenga cuidado con las
bebidas isotónicas que venden para tomar al hacer deporte si sigue una
dieta baja en sal.
- Consuma alimentos frescos y naturales, con
abundancia de frutas y verduras, que además son ricas en agua. Y haga
comidas ligeras.
- Si usted trabaja al aire libre o pasa
durante su jornada laboral largas horas expuesto al calor, deberá tomar
medidas especiales para hacer frente a las altas temperaturas (usar
vestimenta adecuada, aclimatar su organismo al calor, beber con
frecuencia, etc.).
- Reconozca los primeros signos de una
alteración de la salud relacionada con el calor (mareo, palidez,
palpitaciones, sed extrema…) para acudir al médico rápidamente.
- Tenga especial cuidado si su salud o sus
circunstancias le hacen especialmente vulnerable al calor (mayor de 65
años, sobrepeso, diabético…).
- Algunos medicamentos pueden agravar los
efectos de un golpe de calor en el organismo, por provocar alteraciones en
la hidratación o en la función renal. Tenga cuidado con los efectos del
calor si se encuentra bajo medicación. Y, siempre que sea posible, es
mejor evitar los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) y,
en caso de fiebre, evitar tomar paracetamol. Del mismo modo, si usted está
tomando diuréticos como parte del tratamiento de la insuficiencia cardíaca
o de la hipertensión, debe consultar con su médico por si fuese necesario
reajustar la dosis del fármaco.
- Use
ropa holgada, evite usar telas gruesas, eso ayudará a que se sienta mucho más
fresco.
0 comentarios