El cáncer de colon

marzo 28, 2019



El cáncer de colon es una enfermedad muy tratable y a menudo curable cuando se localiza tempranamente en su evolución.

El cáncer de colon es una enfermedad que se desarrolla debido a que una capa que reviste las paredes internas (la mucosa del colon) prolifera sin control generando un tejido adicional que crece sin control, dentro de su cuerpo generando una masa celular (un pólipo) evoluciona por diferentes causas desde una displasia (atipia o cambio celular) hasta convertirse en un tumor maligno.

Este tipo de cáncer es uno de los más comunes a nivel mundial y también de los más fáciles de diagnosticar. Además, las tasas de curación son elevadas si se detecta precozmente y tarda mucho en desarrollarse. El tratamiento primario es la cirugía y produce cura en cerca de 50 % de los pacientes.

Síntomas
  • Un cambio en los hábitos de evacuación como diarrea, estreñimiento o reducción del diámetro de las heces fecales (excremento) por varios días.
  • Una sensación de necesitar usar el inodoro que no desaparece después de haber tenido una evacuación intestinal.
  • Sangrado rectal con sangre roja brillante.
  • Sangre en las heces fecales que puede causar que las heces se vean oscuras.
  • Cólicos o dolor abdominal.
  • Debilidad y cansancio.
  • Pérdida inexplicable de peso.
Lo que se debe hacer
  • Evaluar factores de riesgo familiar y ambiental por facultativo (Criterios de Amsterdan o Bethesda).
  • Realizar por orden médica prueba de heces para detección de sangre oculta.
  • Colonoscopia diagnóstica con biopsia.
  • La biopsia es una muestra de tejido que se toma en colonoscopia para saber si hay malignidad.
  • Proceder según resultados.

TAMBIÉN PODRÍA GUSTARTE

0 comentarios

LO MÁS VISITADO

Síguenos en Facebook

Tips de Salud


Cuerpo y mente Saludables - Consejos de Salud para que te vaya bien en el estudio.